by Alondra Arellano | Feb 10, 2021 | actualidad, Cosas que no sabías, Cultura, El Puente Fantasma De Hokkaidō, El Reino De Ryūkyū, el río Taushubetsu, El Santuario Tanzan, Fetival, Gastronomía japonesa, japon, japones, modanyaki , momiji, Momijigari, monte Kasuga, Monte Shosha, monte Wakakusa, Uncategorized, Yā Ya Matsuri (ヤーヤ祭), Yakitori, Yaotome, 勤労感謝の日
El pez que simboliza la reconstrucción de Niigata. La prefectura de Niigata alentó la exportación de carpas nishikigoi desde el periodo de la posguerra. En la década de 1960 se estableció un método para transportarlas en avión, que consistía en meterlas en bolsas de...
by Alondra Arellano | Feb 9, 2021 | actualidad, Cosas que no sabías, Cultura, El Puente Fantasma De Hokkaidō, El Reino De Ryūkyū, el río Taushubetsu, El Santuario Tanzan, El Sureste Asiático, El Templo De Toshitsun, El templo Gohyaku Rakan-ji, Fetival, Gastronomía japonesa, Hachinohe Enburi (八戸えんぶり), japon, japones, Shūki Reitaisai, Sinchan, Sintoísmo, sirvientes de los rituales, sogunal, Sukiya, susanoo, sushi, Uncategorized, Zuiki Matsuri (瑞饋祭 o ずいき祭), 勤労感謝の日
Gracias a sus brillantes colores y a su elegancia, las carpas nishikigoi son conocidas como “obras de arte vivientes” o “joyas nadadoras”. Originalmente eran criadas para el consumo humano en la región montañosa de Chūetsu (prefectura de Niigata) y posteriormente se...
by Alondra Arellano | Jan 22, 2021 | ¿Cómo?, ¿Sabías qué el Zōjōji llegó a ocupar 82 hectáreas?, actualidad, Cosas que no sabías, Cultura, El Puente Fantasma De Hokkaidō, Fetival, Gastronomía japonesa, japon, japones, Uncategorized
El puente Taushubetsu, conocido como “el puente fantasma”, se alza silencioso en medio de la sierra volcánica Higashi Daisetsuzan de Hokkaidō. Construido en 1937 como puente ferroviario de la antigua línea Shihoro de ferrocarriles nacionales, estuvo en uso hasta 1955,...
Recent Comments